Donar


En marzo de 1980, Chris Greicius, un niño de 7 años diagnosticado con leucemia, expresó su mayor anhelo: ser policía como los de la serie CHiPs. Su madre, Linda, sabiendo que Chris se encontraba en una etapa terminal, se contactó con el Departamento de Seguridad Pública de Arizona.

Gracias a su apoyo, Chris vivió una experiencia inolvidable: recorrió instalaciones policiales, recibió un uniforme completo, casco y placa, y fue nombrado agente "honorario" de tránsito. Apenas cinco días después, Chris falleció… pero su deseo encendió una chispa que cambiaría el mundo.

Inspirados por su historia, un grupo de personas fundó Greicius Make-A-Wish Memorial Inc., que en 1982 se convirtió en Make-A-Wish Foundation®, una organización sin fines de lucro dedicada a cumplir los deseos de niños con enfermedades que amenazan su vida. En mayo de 1983, nació oficialmente Make-A-Wish Foundation® of America.

Make-A-Wish Internacional

Tras expandirse por todo Estados Unidos, el interés por Make-A-Wish cruzó fronteras. En 1993 nació oficialmente Make-A-Wish International para coordinar a las filiales fuera del país, que entonces eran cinco. Hoy cuenta con 40 filiales en casi 50 países de 6 continentes, y en 2024 cumplió más de 19 500 deseos en un solo año. Actualmente es la organización más grande del mundo en hacer realidad los deseos de niños con enfermedades graves.

Make-A-Wish Argentina

En Argentina, Make-A-Wish® fue constituida el 22 de junio de 2002 como filial oficial de la fundación internacional, con identidad y gestión local.

Desde entonces, hemos cumplido más de 7.500 deseos a niñas y niños de todo el país que atraviesan enfermedades graves que amenazan sus vidas.

Las solicitudes de deseos —para niñas y niños de entre 3 y 17 años— provienen de personas adultas a cargo y de profesionales de la salud que acompañan sus tratamientos.

Mapa de Argentina

La mayoría de estos niños/as se atienden en hospitales de la Ciudad de Buenos Aires, como el Hospital Garrahan, Elizalde (ex Casa Cuna), Gutiérrez y Posadas, o en sanatorios privados.

Nuestra labor se centra en los niños y niñas que reciben tratamiento en estos centros de Buenos Aires, aunque su origen sea de distintas provincias del país.

Nuestra misión es clara: aunque no podemos agregar días a la vida de un niño, sí podemos agregar VIDA a sus días.

Niños de Make-A-Wish Argentina

Como comunidad global, nos enfocamos en el impacto que tiene un deseo en cada etapa...

Está comprobado que los deseos generan beneficios físicos, emocionales y psicológicos, dándole a los niños/as con enfermedades graves la fuerza y resiliencia que necesitan para enfrentar la situación. Y no solo ayudan a los niños/as, sino que también tienen un efecto positivo en sus familias y en toda la comunidad. En otras palabras, los deseos son el motor de todo lo que hacemos , porque, dicho simple y claro, las experiencias de los deseos transforman vidas.

Conocé sobre nuestra red global de deseos
alrededor del mundo

Descubrir
estrella rosa
WhatsApp